marzo 07, 2010

Cantos aimaras prehispánicos: Aproximación desde la lingüística

"Fiesta de los Condesuyos" - folio 327 [329] de la Nueva Corónica


Los estudios de la lírica quechua preshispánica y colonial, en la que poesía y música suelen concurrir en una unidad, han sido bastante desarrollados desde el siglo  XIX. No ha pasado lo mismo con la lengua aimara, pues son muy pocas las fuentes escritas que dan testimonio de la poesía y la música de los pueblos de habla aimara durante las épocas prehispánica y colonial.

Esto no ha reflejado la transmisión vital de la lengua por vía oral, a través de los siglos hasta la actualidad. Sin embargo en las dos o tres últimas décadas la carencia de estudios se está subsanando, notoriamente desde la lingüística.

Así como el quechua tiene numerosas variantes regionales desde Ecuador hasta el NE de Argentina, sucede lo mismo con el aimara que se habla en Bolivia, en el Perú, y en menor medida, en el actual altiplano chileno. La existencia de las variantes regionales plantea muchos problemas en el trabajo de transcripción, traducción e interpretación de los pocos textos históricos que hay, llegando a darse diferencias significativas entre una traducción y otra.

Todo esto viene a propósito de la lectura de un trabajo de investigación que se vincula directamente al tema de los cantos aimaras prehispánicos: Textos aimaras en Guamán Poma, de Marco A. Ferrell R.(1), quien plantea ciertos puntos referidos a la interpretación socio-lingüística de la lírica aimara -en este caso específico, prehispánica-, que en su momento (1996) significaron un buen desbrozamiento del tema.

Los únicos testimonios escritos -conocidos hasta hoy- referidos a la lírica aimara prehispánica son el diccionario de Ludovico Bertonio (1612) y la Nueva Córónica de Felipe Guaman Poma de Ayala (1615). Hay otras fuentes hechas con similares fines de evangelización, principalmente: la Doctrina Christiana y Catecismo (1583, en español-quechua-aimara), el Símbolo Católico Indiano de Luis Gerónimo de Oré (1598,  en español-quechua-aimara (otras obras suyas con textos catequéticos en aimara son Rituale seu Manuale Peruanum 1607 y Modo de enseñar la doctrina Cristiana, en quechua y aimara 1604), y el Arte de la Lengua Aymara de Diego Torres Rubio (1612).

De todos ellos, Guamán Poma ofrece la única fuente de cantos poéticos en aimara (5 en total) poco después de la conquista, es decir, conservando en mucho sus características prehispánicas.


mapa aproximativo de la expansión lingüística aymara (fuente )


Ferrell recuerda que de acuerdo a los estudios de Rodolfo Cerrón-Palomino existen dos grandes ramas de la lengua aimara:

- Aimara sureño (zona circunlacustre del lago Titicaca):

  • Lupaca (Puno)
  • Collahua -o Collagua- (Arequipa)
  • [Canas y Canchis] (Cuzco)
  • Pacasa -o Pacaje- (La Paz)
  • Variantes modernas collavinas (2)
- Aimara central (sierra de Lima):
  • Jaqaru (Tupe, en Yauyos)
  • Cauqui (Cachuy, en Yauyos)

Bertonio desarrolló su diccionario en base a la variante aimara Lupaca (muy similar a la Pacasa), a la que pertenece también la Doctrina Cristiana y Catecismo. El texto en aymara del Símbolo Católico Indiano de Oré se escribió en la variante collagua (afín a la lupaca y pacasa).  De acuerdo al estudio de Ferrell, Guamán Poma transcribió los cantos aimara en base a la variante del Cusco difundida en la zona de Ayacucho.

Ferrell concluye que Guamán Poma era trilingüe, que aparte de quechua y español hablaba aimara. Una variante del aimara cusqueño que se difundió en la región de Ayacucho de la cual era originario, Lucanas. No afirma precisamente que el aimara era su lengua materna, como se lee en este texto. De ser así, la Nueva Corónica no estaría escrita fundamentalmente desde el quechua. Todo indica que en esos años en la zona de Lucanas-Aimaraes-Parinacochas, había diglosia entre el quechua y el aimara a favor del quechua, huella del poder administrativo del recientemente desaparecido Estado inca. Similar situación debió vivir otro cronista indio, Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, aimara quechuizado de la región Canas-Canchis del Cusco(3), que escribió la Relación de Antiguedades deste Reino del Piru (1613).

Siguiendo las investigaciones de Rodolfo Cerrón Palomino y Jan Szeminski, de que el aimara cusqueño, siendo sureño tenía rasgos gramaticales del aimara central, Ferrell aconseja que la traducción e interpretación de los cantos aimaras de la Nueva Corónica se hagan tomando en cuenta no sólo el aimara altiplánico sino también el aimara central. Sustenta su proposición analizando linea por línea cada uno de los cinco cantos aimaras de la Nueva Corónica, tanto en el texto original como en la traducción al castellano hecha por Xavier Albó y Felix Layme en 1993 en base a la variante del aimara paceño(4), una de las primeras que se hacía de los textos aimaras de la Nueva Corónica. Propone una segunda traducción tomando en cuenta la variante del aimara que según él, hablaba Guamán Poma. Entre una y otra traducción hay sustanciales diferencias.

Los cantos en aimara de la Nueva Corónica son:

1.- Pani Pani (folio 317 [319])
2.- Hauisca Mallco (folio 325 [327])
3.- Saynata (folio 327[329])
4.- Malco Castilla Pari (folio 327 [329])
5.- Moyoristi (folio 327 [329])

Se transcribe sólo uno de los cantos trabajados por Ferrell:

Moyoristi
(presentado como del género haylli por Guamán Poma)


(todos cantan)
moyoristi tomani
mama
tumiristi aruini
mama


(dice el hombre)
chuna


(responde la mujer)
oy uayta
oy chucho
oy canto oy
......................

Traducción de Ferrell

El que da vueltas

El que da vueltas acechará
madre
el que acecha difamará,
madre


Flor de Cactus

¡huy, adornado con flores!
¡huy, flor floreciente!
¡huy, flor de cantuta!, ¡uy!
......................

Traducción de Albó-Layme

El que va girando

El que va girando dará vueltas
a la plaza, señora
El que va girando por la plaza
tendrá la palabra, señora

Muchacha

¡Huy! Penacho
¡Huy, Todo está completo!
¡Huy! Flor de Kantuta


En un estudio más reciente (2005) Xavier Albó y Félix Layme(5) cuestionan la tesis del aimara cusqueño, y plantean que Guaman Poma conocía simplemente una variante propia del área de Lucanas. También plantean en base a una minuciosa revisión lingüística de cada canto, que éstos pertenecerían al menos a 3 variantes del aymara: 1 a la lucaneña (Pani Pani), 1 a la zona de Condesuyos (Saynata), y los otros 3 a la zona propiamente colla (afín al aimara de Bertonio). Así, aceptan la traducción de Ferrell para los dos primeros cantos, más no plenamente la que hizo para los 3 que consideran de variante colla. Como está mencionado, la lengua materna de Guamán Poma era el quechua, tal vez no dominaba fluidamente el aimara -Ferrell considera que conocía bien la variante cusqueña-; si pudo usar hasta tres variantes del mismo, podría ser por su vida de trajinante y atento cronista de lo que veía y escuchaba en cada lugar que conocía. En fin, el debate sigue abierto para los especialistas de la lingüística.

Este profano acercamiento llega a un par de ideas generales:

- La expansión histórica como "lengua franca" del aimara y luego del quechua en vastas zonas de la región andina, unía a una diversidad de pueblos mediante la lengua, pero éstos conservaban sus particularidades, incluyendo sus propias lenguas locales (que con el tiempo terminaron extinguiéndose, más aún a la llegada de los españoles). No son bloques étnico-lingüísticos uniformes, por ello existen tantas variantes regionales en ambos casos. Tomar en cuenta esto significa matices determinantes a la hora de las traducciones, sobretodo de los textos históricos que registran variantes que ya no siguen vivas hoy.

- Más allá de la precisión de si el aimara que hablaba era cusqueño o lucaneño, por su circunstancia histórica Guaman Poma conocía un aimara que enlazaba las dos ramas fundamentales de dicha lengua, sureña y central. Es posible enfocar su aporte hacia una perspectiva totalizadora del horizonte lingüístico del aimara, tanto en el tiempo como en el espacio: no sólo en el presente sino en el pasado, no sólo en el área altiplánica (o collavina), sino centro-sur andina.
// marcela cornejo d.



------------------
Notas

(1) Textos aimaras en Guaman Poma. Revista Andina. Cusco: C.E.R.A. Bartolomé de las Casas. N° 2, dic. 1996, año 14, pp. 413-455
(2) Carangas, Charcas, Quillacas, Soras, Chuis, Caracaras, Chichas.  Qué significaría  variantes "modernas": ¿una expansión cronológica posterior?  ¿Esta expansión data  sólo de  tiempos prehispánicos?
(3) Zona de la franja "Umasuyo" del Collasuyo. Leer:
L'espace aymara : urco et uma de Thérèse Bouysse-Cassagne
(4) Los textos aymaras de Waman Puma. En: Pierre Duviols: "Religions des Andes et langues indigenes. Ecuateur_Perou-Bolivie avant et aprés la conquete espagnole", Universidad de Provence, 1993, pp. 13-41.
(5) Más sobre el aymara de Guaman Poma. En: Jean-Philippe Husson (ed.):  "Entre tradición e innovación: cinco siglos de literatura amerindia". Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005, pp. 103-174.
..........................


Ejemplos musicales contemporáneos


Audio

Muju Yocallito
(Zona de Moho, al N.E. del Lago titicaca)
Centro Musical Moho




Centro de expresión cultural Fuerza aymara de Putina- sicuris

Música de Moho



........................................................
Video

Yanapata imillita - huayño
Los aimaras de Yunguyo
Subido por aldo monte







Nayritamasa chïyar sullullu - Ojitos negros de sullullo
(Kajelo tradicional de la zona lupaca, al S.O. del Lago Titicaca)
Soprano: Edith Ramos Guerra
Charango: Omar Ponce Valdivia
Guitarra: Omar Vargas Laucata
Recital:
"Obras Andinas para Canto y Piano". Templo del Qorikancha-Convento de Santo Domingo, Cusco (jul. 2008)
Realización del video: Ángel Romero


Nayritamasa chïyar sullullu,
lakitamasá chupik panqara,
laphi laphiru miskïs wayt'atay,
laphi laphiru miskïs wayt'atay.
Lurinsurista thuqkattïrismay,
jamachïrista jalkattïrismay.
Laphi laphita ch'amurtïrismay,
laphi laphita ch'amurtïrismay.
Sinturamasa juch'us q'apthapiña,
Sinturamasa juch'us q'apthapiña,
jararankhurista qhumantirismay,
asirurista ch'uwintirismay


Ojitos negros como sullullo,
boquita roja como las flores,
de hoja en hoja gotea tu miel,
de hoja en hoja gotea tu miel.
Como lorensito te sorprendiera,
como avecita me acercaría.
De hoja en hoja te chuparía,
de hoja en hoja te sorbería.
Tu cinturita bien delgadita,
tu cinturita la apretaría,
como el lagarto te abrazaría,
como culebra te enroscaría.


Esta letra se encuentra en: Q'ala Chuyma. Canciones tradicionales aymaras. Q'axilunaka - Cajelos, de Félix Paniagua Loza (Puno : Conservatorio del Altiplano : GTZ, 1986, canto N° 18)




.