febrero 14, 2018

Música y danza en el señorío lupaca (S. XVI-XVII)


A falta de escritura, la palabra y la praxis dinamizan la capacidad creadora de un pueblo.  La poesía, el teatro y la música, conjugados y plasmados a plenitud en el canto y la danza festiva (sean de carácter profano o ritual), suelen ser sus “textos” más explícitos .  El problema surge al tratar de historizar estas prácticas.  Los vestigios arqueológicos  pueden ofrecernos algunos haces de información, las danzas rituales del presente pueden ofrecernos algo más, pero siempre de manera insuficiente.  

Es por eso invaluable el legado del lingüista jesuita Ludovico Bertonio para, a partir del léxico,  intentar atisbar con algo de coherencia lo que fue la música y la danza lupaca de tiempos prehispánicos hasta inicios de la Colonia.  Esto es posible porque el  testimonio del notable misionero data de fines del siglo XVI a inicios el siglo XVII, cuando la memoria  del pasado pre-colonial estaba aún fresca en la mente de sus colaboradores indígenas.  El resultado como vemos líneas abajo, es interesante, pero necesita sin duda afinar un más efectivo método de análisis.


Contexto

El señorío lupaca fue parte de un conjunto de señorío aimaras que  se desarrollaron en la meseta del Collao después del declive de la cultura tiawanakota (c. S.XIII) y perduraron durante el dominio incaico hasta la llegada de los españoles.  Estos señoríos gozaron de autonomía, tuvieron disputas por el control de territorios, pero por sobre ello, mantuvieron rasgos culturales en común, siendo los principales, la complementaridad productiva y el uso de la lengua llamada aymara o jakaru.   .

Repartición de los señoríos aymaras según la división urco / uma

Urcosuyo
Umasuyo
Canchis           
Canchis           
Canas
Canas
Collas
Collas
Lupacas

Pacajes
Pacajes

Soras
Carangas

Quillacas


Charcas
Carcaras
Chuis *

Chichas *
* Datos insuficientes
[Bouysse-Cassagne 1978 : 1059]


Los lupaca se asentaron en la banda Urcusuyu del Collao, caracterizado por tener las tierras más altas, frías y secas.  No todos los pueblos del territorio circunlacustre fueron aimaras, más sí eran mayoría: alrededor del 70%, según la Visita general de don Francisco de Toledo [1575], citado en  Bouysse-Cassagne 1978 : 1058



Los lupaca de la provincia de Chucuito (distritos: Juli, Desaguadero, Huacullani, Kelluyo, Pisacoma, Pomata, Zepita) fueron gobernados por una diarquía encarnada en los linajes Cari y Cusi.  Aunque supieron desarrollar el aprovechamiento de un máximo de pisos ecológicos para diversificar sus bienes de consumo e intercambio (en un esquema de ocupación discontinua y movible del territorio que abarcó, desde el piedemonte amazónico de La Paz -Bolivia hasta las costas de lo que fue la Audiencia de Arequipa), su  riqueza y poder se basó principalmente en la posesión de  ganado camélido, característica que la región Puno en general, conserva hasta el presente.

El arribo de los españoles a las orillas del lago Titicaca implicó, junto a la explotación de los recursos (minería principalmente), el inicio de una intensa obra misional desde la década de 1550 hasta 1767, cuando la Orden Jesuita es expulsada  por orden del rey Carlos III.   

Los primeros templos católicos fueron inicialmente edificados por los agustinos y culminados por los jesuitas: Santa Bárbara en 1555, San Pedro en 1565, San Juan en 1570, entre otras.  Hacia 1568, bajo régimen del Virrey Toledo, tenemos a los jesuitas predicando en Chucuito, con una Misión permanente establecida en Juli, la cual, sometida a disciplina absoluta según sus reglas de la Orden, sirvió de modelo a las célebres misiones que se desarrollaron posteriormente en los actuales territorios de Paraguay-Bolivia-Argentina.

Como primer centro de formación de lenguas,  se imprimieron en esta Misión  cuatro de las obras más importantes de Ludovico Bertonio.  Aún no está claramente determinado si estas obras se imprimieron in situ, o fueron impresas en Lima por encargo. Si esta imprenta estuvo físicamente en Juli, al parecer fue por poco tiempo, pues no hay otros títulos conocidos en la larga existencia de la Misión:
  1. Vocabulario de la Lengua Aymara. Primera parte, donde por abecedario, se ponen en primer lugar los vocablos de la lengua española para buscar los que se corresponden en la lengua aymara (...)
  2. Arte de la lengua aymara con una silva de frases de la misma lengua y su declaración en romance. Por el padre Ludovico Bertonio, italiano de la Compañía de Jesús en la provincia del Perú, natural de Rocca Contrada de la Marca de Ancona. Dedicado al Ilustrísimo y Reverendísimo Señor don Hernando de Mendoza, Obispo del Cusco, de la misma Compañía (...)
  3. Confesionario muy copioso en dos lenguas, aymara y española, con una Instrucción acerca de los siete sacramentos de la Santa Iglesia y otras varias cosas (...)
  4. Libro de la vida y milagros de nuestro Señor Iesu Christo en dos lenguas, aymara y romance, traducido del que recopiló el licenciado Alonso de Villegas, quitadas y añadidas algunas cosas y acomodado a la capacidad de los indios (...) [obra llamada comúnmente por los investigadores actuales, como Vita Christi].


Trazos de la práctica musical y danzaria de los lupaca

El estudio aplicado a la cultura musical y danzaria del espacio lupaca, puede vincularse en mayor o menor medida  a la generalidad  de los pueblos collavinos aimara-hablantes de la época.  Tal vez nunca podremos saber a cabalidad la magnitud de  la riqueza y diversidad  cultural de los señoríos aimaras pre hispánicos a falta de más léxicos como el de Bertonio, pero es posible asegurar que fueron mucho más los factores en común que los diferenciadores. 


Folio 327[329] de la Nueva Corónica de Felipe Guamán Poma de Ayala, indicando  la diversidad de cantos y danzas que tenían los señoríos aimaras a fines del siglo XVI.  Cf.  también los folios 325[327] y  327[329].  

FIESTA
La fiesta de los Colla Suyos desde el Cuzco cantan y dansan. Dize el curaca prencipal: "Quirquiscatan mallco [Cantamos y bailamos, rey] uirquim capacomi [?]" desde Cauina, Quispi Llacta, Poma Canchi, Cana, Pacaxi, Charca, Choquiuito, Chuquiyapo y todo Hatun Colla, Uro Colla.
Comiensa, tocan el tanbor y canta las señoras y donzellas. Dize ací:
Hauisca mallco capaca colta hauisca hila colla sana capaca sana yncapachat tiapachat mallco sana capaca colla sana hila uiri mallco uiri quirquiscatan mallco aca marcasan pachasan tiusa hunpachitan nuestra señora taycasan hunpachiucin hauisca malco pacha cutipan han illaquimti aca marcasan ychauro quirquiscatan collaypampa sanchalli.
Desta manera procigue todo el cantar y fiesta de todo Colla cada uno su natural cantar, cada ayllo [parcialidad] a hasta los yndios de Chiriuana, Tucumán y Parauay. Cada uno tiene sus bocablos y en ellas cantan y dansan y baylan que las mosas, donzellas dizen sus arauis que ellos les llama uanca y de los mosos quena quena. Desta manera dizen sus dansas y fiestas cada prencipal y cada yndio pobre en toda las prouincias del Collau en sus fiestas grandes o chicas hasta Potocí.


Para mi objetivo he utilizado el Vocabulario de la Lengua Aymara... en la edición impresa de Julio Platzmann  (Leipzig, 1879, 2 vols.).  Es posible hacer los cotejos con el impreso original, disponible en versión digital aquí.  Entre paréntesis, van el número de volumen y número de página de la obra editada por Platzmann.
  1. Tuvieron formas musicales y danzarias para cada evento de su vida; la mayoría extintas, algunas (como el haraui, el huayñu o la anatha) evolucionadas al presente. 
  2. Tuvieron diferentes matices para definir acciones, siendo los términos más recurrentes en el caso del canto, las palabras “kochu” y “huaruru” [V. 2 : 56 y 152]
    Kochu / huaruru = canto
    Kochuta / huarurutha = cantar [“cantar coplas”]
    Kochuri / huarururi  = cantor o cantora
    “Canto, acto de cantar”: Kochu, huaruru, haraui, haylli (V. 1: 115)
    “Gastar mucho tiempo en cantar y decir canciones “: Huarurumucutha / Huarurunocatha (V. 2 : 152)
    “Canción honesta, o torpe que sea”: Huaruru: Kochu, Haraui (V. 1 : 114)
    “Canción o cantar honesto”: Hisqui (V. 1 : 114)
    “Canción torpe”: Kañu huaruru (V. 1 : 114)
    “Cancionero”: Kochu libro (V. 1 : 114)
    “Endechas”: Kochu hacha (V. 1 : 211)
    “Endechar”: Kochu hachatha (V. 1 : 211)
    “Cantar o canción”: Haraui  (V. 2: 122)
    “Cantarlas  [las canciones]”: Harauitha huarurutha (V2: 122)
    "Cantar suavemente": Mokhsa kochutha (V. 2 : 224)
  3. Es notorio el intercambio semántico con la lengua  quechua debido a la práctica común de géneros musicales (haylli, huayñu, haraui) y a la ejecución común de instrumentos musicales (pincollo, quena, qhuepa, huancara, ayarachi).
  4. Es aún incipiente pero notorio el intercambio semántico con la lengua castellana debido a la adopción o hibridación de formas musicales (endechas), instrumentos (chirimías, atabales) y fiestas (pascua, misa, procesión).
  5. Así como tuvieron géneros, instrumentos y prácticas músico-danzarias en común  con los quechuas, los aimara lupaca (y la generalidad de los señoríos aimara), desarrollaron sus propias formas musicales y danzarias.  Ejs:
    “Cantar garganteando o tañer flauta quando baylan el bayle que llaman maquesiña, hablando uno y contrapunteando el otro, y a este llaman Quicuri”: Quicutha [V2: 296] 
    “Es también cantar las mujeres, quando todas juntas  muelen la quinua o quando vuelven muchas dela chacara que han sembrado o cogido”: Quicutha [V2: 296]
    “Baylar tomándose de las manos en rueda hombres solos, o con mujeres cantando”: Maketha, cahuatha / Makesitha, cahuasitha [V2: 211]
    ”Bayle asi” [baylar tomándose de…]: Make, makesiña [V. 2 : 211]
    “Cantar alabanza o himnos a los santos, como hazían antiguamente a los ídolos.  + Y también cantando decir requiebros a sus enamorados”: Haccutha, sumaatha / haccunocatha  [V2: 105]
    “Cantar sembrando las papas”: Pallpallitha / hauihuata [V. 2 : 246] 
    “Baylar muchos pisando el suelo y temblar los ramos y otras cosas, y también la tierra por terremotos”: Apal apaltatha  (V. 2 : 23)
    “El bayle assi, o sarao de Maycos”: Sokha, ayma  (V2: 322)
  6. Tuvo mucha importancia la  música unida a la danza y en ésta, la pompa de los trajes, de los tocados plumarios y de las máscaras, característica que el pueblo aimara y aimara-mestizo en general, conserva hasta el presente.
  7. Hubo mucho esmero en los trajes y  el acicalamiento.  Éstos  engalanaban y realzaban los momentos de la música y el baile en las ceremonias festivas.  Se nota ya la adaptación de algunas prendas de origen europeo, sobretodo en el caso de las mujeres  (saya, manto, aún no se nombra el uso de monteras, tan frecuentes hoy en día):
    "Gala o vestido de fiesta”: Yamparu (V. 1: 247)
    "Aderezarse, vestirse galano”: Yamparusitha (V. 2 : 390)
    "Ponerse galano”: Yamparusitha (V. 1: 247)
    "Vestido de las fiestas, galano”: Yamparu  (V 2 : 390)
    "Ponérselas [las galas]”: Yamparusitha, kianchillachasitha, kapchichasitha, kalichasitha, silluncunaro, lukanancunaro yamparusitha (V. 1: 247)
    "Galano y galana”: Kanchuilla kanchilla, Kapchi kapchi, Kali kali (V. 1: 247)
    "Galano en demasía”: Isisilla, yamparusilla (V. 1: 247)
    “Galancete pulido, peinadillo”: Sanusilla, Phiscusilla (V. 1: 247)
    “Vestirse galano”: Kapchichasitha, kanchillachasitha (V. 1: 468)
    “Vestido o ropa de fiesta”: Yáparu (V. 1: 468)
    “Vestido rico”: Tocapu, ccapaca isi (V. 1: 468)
    “[Vestido] Que no abriga”: Thaa (V. 1: 468)
    “[Vestido] Que arrastra”: Llumpi, caychu (V. 1: 468)
    “[Vestido]  Grosero de diversas lanas”: Charca Charca, suu suu, cchachcchi (V. 1: 468)
    “[Vestido] Teñido de diversos colores”: Cumpita (V. 1: 468)
    “[Vestido]  De tela o brocado”: Lliphi lliphi (V. 1: 468)
    “[Vestido]  Para tener debajo y abrigarse”: Laascona isi (V. 1: 468)
    “Vestido de varón”: Chaccha isi (V. 1: 468)
    “[Vestido] de Mujer”: Marmi isi (V. 1: 468)
    “Vestido entero de varón o muger, camiseta, manta y sombrero, y saya, manto y panta”: Saata, val Chacha saata isi Marmisaata isi (V. 1 : 468)
    “Galano, bien aderezado”:  Kanchilla, kapchi (V. 2: 45)
    “Aderezarse”: Kanchillachasitha (V. 2 : 45)
    “Bien aderezado, luzido”: Kapchi, kanchilla (V. 2 : 46)
    “Aderezarse “: Kapchichasitha (V 2 : 46)
    “Galas de plumajes con que se aderezan para hazer fiestas, o salir al encuentro”: Kichikichi (V2:  301)
    “Ponerse estas galas y aderezos”: Kichikhattastha (V2 : 301)
    “Manta o mantellina o uncuña, etc., con que cubren la cabeza”: Sunttukhallu (V. 2: 328)
    “Ponerse algo en la cabeza”: Sunttukhallusitha (V. 2 : 328)
    “Toca, cualquiera que las mujeres se ponen en la cabeza para cubrirla excepto sombreros”: Sunttukhallu, ñañaq, uncuña (V. 1 : 450)
    “Ponérsela [la toca]”: Sunttukhallusitha, vel Sunttukhalluttasitha, Uncuñattasitha  (V. 1 : 450)
    “Vestido o ropa del inga hecha a las mil maravillas y assi llaman agora al terciopelo, telas y brocados & c. quando quieren alabarlos”: Tocapu isi  (V. 2 : 357)
    “Vestido de diversas lanas, ropa mala”: Charca charca isi (V. 2 : 71)
    “Ropa de seda raso o lana muy delgada, como la de los Caciques”: Lliphi lliphi isi / Chulluncaa isi / Lliphiri isi (V. 2 : 204)
    “Yesso espejuelo”: Lliphi lliphi (V. 2 : 204)
    “Vestido entero de hombre o de mujer, manta y camiseta, o manto y saya de mujer, y faxa”: Saatha   (V. 2:  304)
    “Una pieza entera de ropa”: Isi maa saatha  (V 2:  304)
    “Una pieza entera de ropa [de varón]”: Chacha isi  maa saatha (V.2:  304)
    “Una pieza entera de ropa [de mujer]”: Marmi isi maa saatta (V.2:  304)
    "Vestido": Isi (V. 2 : 182)
    "Texer, hazer ropa": Isichatha (V. 2 : 182)
    "Calzado, zapato": Hisccu (V. 1 : 110)
    "Calzarse zapato": Hisccuttasitha (V. 1 : 110)
    "Calzarlo a otro": Hisccuttaatha (V. 1 : 110)
    "Ropa texida como terciopelo muy blanda": Phuñu, lluska / phuñu ccahua (V. 2 : 280)
    "Sombrero como de terciopelo, blando": Phuñu tanca (V. 2 : 280)
  8. Sobre el adorno plumario, tenemos suficiente evidencia de la diversidad, la especialización  y la suntuosidad que alcanzó y que perdura al presente:
    “Galas de plumería y libreas”: Kichikichi (v1: 247)
    “Ponérselas [las galas de plumería]”: Kichi khattasitha (V. 1: 247)
    “Penacho de pluma o flores”: Huayta (V. 1: 358)
    “Ponérsele [el penacho]: Huaytattasitha (V. 1: 358)
    “Ponerle a otro [el penacho]: Huaytattaatha (V. 1: 358)
    “Penacho de plumas pegadas”:  Phara phara huayta (V. 1: 358)
    “Plumaje de muchas plumas puestas en el sombrero redondo como capacete”: Assanco (V. 1: 371)
    “Lleno de plumas o atestado de ellas “: Toquetà huaytanacana apatattata / Phuntutattata  (V. 1: 371)
    “Plumaje que se menea mucho como el aire”: Phara Phara (V. 1: 371)
    “Plumaje como el assanco de plumas menores coloradas o verdes”: Phuru / Mucchulli (V. 1 : 371)
    “Plumage delos ingas o chinchaysuyos de dos plumas puestas en la delantera del sombrero, o llauto como cuernos”: Kaufu (V. 1 : 371)
    “Plumaje, ponerse”: Huaytattasitha siphittasitha  (V. 1 : 371)
    “Plumajero que los hace”: Huaytacamana (V. 1: 371)
    “Plumajero, amigo de traerlos”: Huaytancalla, huaytattasicamana (V. 1: 371)
    “Plumaje, flor y qualquiera cosa  que se pone  en lugar de penacho”: Huayta (V. 2 : 158)
    “Amigo de plumajes assi”: Huaytancalla  (V. 2: 158)
    “Ponérsele  [el plumaje]”: Huaytattatha / Huaytattasitha (V. 2 : 158)
    “Hacerse un plumaje”: Huaytchasitha  (V. 2: 158)
    “Plumage como escudilla”: Asanco (V. 2: 26)
    “Ponérsele [el asanco]“: Asancottasitha (V. 2 : 26)
    “Plumaje de los ingas de dos plumas en la delantera del sombrero o llauto”: Kaufu (V 2: 48)
    “Ponérsele [el kaufu]”:  Kaufuttassitha (V. 2 : 48)
  9. En la innata vocación por el disfraz y la máscara a la hora del ritual, son notorios los personajes del supay y del espantajo; asimismo, el acto de travestirse en mujer.  Ejs:
    “Máscara”: Sokho (V. 1: 309)
    “Disfrazarse, enmascararse”: Sokhochasitha, saynatachasitha (V. 1 : 192)
    “Disfrazarse tomando figura de ángel, demonio, hombre”:  Angelachasirapitha, Supayochasirapitha  (V. 1 : 192)
    “Disfrazarse el demonio en Ángel de Luz”:  Supayothà, angelatucutha, vel tucurapitha (V. 1: 192)
    “Disfrazarse embozándose”: Hanaquipasitha (V. 1: 192)
    “Disfrazar, enmascarar”: Sokhochatha, saynatachatha (V. 1: 192)
    “Disfrazar en hábito de muger”: Marmichatha, memillachatha (V. 1 : 192)
    “Disfrazarse en hábito de mujer”: Marmichasiui, mememillachasiui, según fuere la cosa (V. 1 : 192)
    “Disfrazarse como espantajo“: Saynatachasitha, sokhochasita (V. 2: 314)
    “Disfrazar a uno en hábito de muchacha, como suelen en danzas o mascaras”: Memillaatha / Memillachatha (V. 2 : 221)
  10. El cuerpo siempre acompañó el acto del canto con expresiones performativas, sea en forma de recorrido, de comparsa, o de danza coreográfica.  Como dice  Bertonio: “muchas maneras tienen los indios de baylar…” (V. 1: 90).  Ejs:
    “Danza “: Chillchi (V. 2 : 82)
    “Danzante”: Chillchiri (V. 2 : 82)
    “Danzar”: Chillchitha (V. 1: 162)
    “Danza”: Chillchi, taqui, quirqui (V. 1 : 162)
    “Danzantes”: Chillchirinaca (V. 1 : 162)
    “Danzar a modo de uros”: Huchusisa quirquitha (V. 1 : 162)
    “Hazer baylar al otro, como cuando la madre tiene su niño sobre las rodillas y le haze dar brincos por holgarse”: Quirquittaatha (V. 2 : 198)
    “Danzar discurriendo de una a otra parte”: Quirquinacatha (V. 2 : 198)
    “Entrar cantando”: Huaruruntatha (V. 2: 152)
    “Bayle”: Huayñusiña, cahuaña, makesiña, aymaña (V. 1 : 90)
    “El bayle así, o danza”: Huallaui (V. 2 : 145)
    “Baylar “: Taquitha, vel Kochutha(V. 2 : 338)
    “Baylar y cantar que siempre van juntos “: Taquitha, kochustha, quirqitha, saucastha (V. 2 : 56)
    “Holgarse “: Kochusitha, cusisitha (V.2: 56)
    “Día de huelga, o descanso, o de fiesta”: Samaña, samasiña uru  (V. 2 : 306)
    “Acabar el bayle “: Aymarpaatha= (V2: 28)
    “Baylar al modo antiguo de los indios”:   Aymatha, sokhatha, apal apaltatha, Sisa quirqhuitha chiachiatha, hucchusa quirquitha, quirqhui huchuquitha, huayñusitha, huallatha, llullumitha, maketha, mirka huaiñusitha, quesuatha, hayllitha, quirquitha, sacapani quirquitha (V. 1: 90)
    “Baylar tomándose de las manos en rueda, hombres solos o con mujeres cantando”: Maketha, cahuatha  (V. 2 : 211)
    “Baylar una rueda de gente mezclados una rueda de hombres y mujeres alternatim. [sic.]”: Mirka huaiñusitha (V. 2 : 223)
    “Baylar una rueda de hombres entreverados con mujeres, o solas mujeres entre si”: Quesuatha,  hayllitha, cahuatha (V. 2 : 291)
  11. Los instrumentos musicales comparten muchas características comunes con los de los pueblos quechua-hablantes; por ejemplo:  Pincollo, quena, sicu, quepa (aerófonos), saccapa, bombo, huangara (membranófonos).  Con la presencia misional incorporaron palabras como “caxa” (caja) y  “atabal” para señalar algunos tipos de membranófono, también se incorpora el uso de las campanas según el ritual católico.  La cultura sono-musical lupaca integró y concertó  los elementos de la naturaleza en el goce estético auditivo; así, “Murmullar la gente, los paxaros, el agua, las chirimías, y otras cosas que hacen ruido“, tiene su propio término: kosllutha, hupitha (V. 2 : 58).  “Arotha” significa algo parecido: “cantar el pájaro, sonar la campana, cascabeles, instrumento músico, etc.” (V. 2 :  25). 
    Aerófonos-flautas:
    “Soplar, y también tañer cualquiera instrumento que se toca soplado, como chirimías, cornetas, trompetas, etc. “: Phusatha (V. 2 : 281)
    “Instrumento de tañer”: Tañiña / Phusaña.  (V.1 : 282)
    “Flauta”: pincollo (V. 1 : 243)
    “Tañerla [la flauta]”: Pincollotha (V. 1 : 243)
    “Flauta de huesso de que usan los indios, y también essotras que traen de Castilla “: Pincollo (V. 2 : 266)
    “Tañer la flauta “: Pincollotha (V. 2 : 266)
    “Músico, porque de ordinario tañe también flauta”: Pincollori (V. 2 : 266)
    “Flauta de huesso “: Cchaca pincollo (V. 2 : 266)
    “Flauta de caña “: Quinaquina pincollo (V. 2 : 266) 
    Ídem [flauta de caña]”: Tupa pincollo (V. 2 : 266)
    “Flauta de caña”: Quena quena (V. 1 : 241)
    “Huayra”: Instrumento de barro con muchos agujeros para fundir  (V. 2: 157)
    “Flautillas como órganos” Sico [sicu] (V. 1 : 241)
    “Tañerlas [las flautillas]”: Sico phusatha (V. 1 : 241)
    “Flautillas un poco mayores también atadas”: Ayarichi
    “Instrumento como organilos, que hacen harmonía“: Ayarichi (V. 2 : 28)
    “Tañerlas [las flautillas un poco mayores]: Ayarichi phusatha, ayarichatha (V. 1 : 241)
    “Tañerle [el ayarichi].  Sico es instrumento más pequeño”: Ayarichi phusatha (V. 2 : 28)
    “Flautero que las tañe [las flautillas según tamaño]”: Pincollo caana, Sico camana: Ayarichi camana (V. 1 : 241)
    Aerófonos-trompetas:
    “Trompeta”: Qhuepa (V. 1: 459)
    “Tañerla [la trompeta]”: Qhuepatha, Trompeta phusatha (V. 1: 459)
    “Trompeta de caracol”: Chuluphusaña (V. 1 : 459)
    “[Trompeta ] De calabaza”: Mattiphusaña (V. 1 : 459)
    “Trompetero”: Qhuepa camana (V. 1: 459)
    Membranófonos (percusión):
    “Tocar atambor, campana y otros instrumentos golpeando”: Nuatha (V. 1 : 450)
    “Atabal, atambor”: Huácara (V. 1 : 76)
    “Atambor, Atabal”: Huancara (V. 2 : 146)
    “Tañer el atambor”: Huancara sakatha: (V. 2 : 305)
    “Tocarle [la huácara o huancara]”: Nuatha (V. 1 : 76)
    “Oyrse [la huácara o huancara]”: Huancara aro, Isapasi (V. 1 : 76)
    “Tocarla [la huancara]”: Nuatha, leketha (V. 2 : 146)
    “Caxa”: Phutti, Huscusi phutti (V. 1: 122)
    Idiófonos:
    “Una frutilla prolongada a modo de avellana, de corteza muy dura, y suelen los indios servirse  della para cascabeles por el sonido que haze no con lo que tiene dentro  sino encontrándose o golpeando uno con otro”: Saccapa (V. 2 : 305)
    “Ponerse los cascaveles dichos en los pies de qualquiera suerte”: Saccapattasitha (V. 2: 305)
    “Baylar o danzar con estos cascabeles“: Saccapani quirquitha taquitha,  Chillchitha (V. 2: 305)
    “Golpear con el topo de plata o con otra cosa para acallar al niño, y lo mismo puede aplicarse al ruido que hacen las abejas, quando un exambre dellas se van dela colmena paraque paren en algun árbol o en otra parte, y la primera sylava requiere el mismo detenimiento”: Tantantaarapitha (V. 2 : 336)
    “Tocar o hacer ruido con el topo [tupu] o con  otra cosa de plata, o cobre para acallar la criatura”: Tantantaarapitha, con taqui (V. 1 : 450)
  12. Conocieron el canto coral, incluso en formas de contrapunto, desde tiempos prehispánicos (tal vez incluso, pre-incas).  Ejs:
    “Cantar uno y responder otros lo mismo al modo de yngas quando siembran o llevan cargas: hayllitha” [V1: 115]
    “Comenzar todos juntos a cantar”: Iruthaltatha, kochuthaltatha [V. 2 : 179]
    “Cantar cuando aran o danzan, o llevan muchos una viga, [etc.], diciendo uno y respondiendo otros”: Hayllita [V.2 : 126]
  13. Como producto de la obra misional, incorporaron en su imaginario la imagen sublime de un coro angélico.  Ej:
    "Coro de Ángeles": Angelanaca suu [V 1 : 143]
  14. A principios del S. XVII ya se consideraban “al modo antiguo” los cantos y bailes  que hacían a sus curacas o señores, o al inca.  Connota un declive de su práctica a medida que  avanzaba la evangelización o en su defecto, un selectivo y progresivo proceso  de mestizaje. Ej:
    “Baylar al modo antiguo, especialmente cuando van a las chácaras de sus principales”: Aymatha [V 2:  28]
    “Danzar como hazían el tiempo del inga para su recibimiento, tomándose de las manos los hombres, y las mujeres tras ellos tocando”: Huallatha (V. 2 : 145)
  15. Co-existieron con la etnia uru (¿porque habitaban un mismo territorio? ¿por intercambio comercial?], conocidos por tener sus propias formas de cantar y danzar.  Ej:
    “Baylar como los Uros desta provincia”: huchhu / sisa quirquitha [V. 2: 161]
    “Baylar, brincar, pisando con velocidad el suelo, como usan los Uros y también los que danzan con cascabeles”: quirquitha / taquitha [V. 2 : 198]
  16. Los bailes de los caciques se hacían con pompa y solemnidad, seguramente para afirmar un estatus de poder.  Ej: 
    “Sarao, o bayle de caciques, y de gente principal con mucha mesura” Sokha, Ayma
    "Hacerle [el sarao, o bayle de caquiques...]": Aymatha, Aymattatha, Sokhatha, Sokattatha (V. 1: 426)
    “Baylar la gente principal y cantar con mucha mesura”:  Sokhatha, aymatha (V 2: 322)
  17. Los hayllis tienen la misma función que en los pueblos quechua hablantes.  Son cantos de alegría por una batalla ganada o por una siembra, cosecha o caza satisfactoria; se ejecutaban durante y después de la acción. Ejs:
    “Cantar los vencedores”: Hayllitha quechuayatha, cahuatha (V. 1 : 115)
    “Triunfar los vencedores”: Hayllitha (V. 1: 459)
    “Cantar cuando cazan vicuñas y otros animales”: haylli /quechuya (V 1: 82)
    “Cantar cazando vicuñas y en otras ocasiones”: hayllitha / quechuyatha (V 1: 115)
    “Quechuya, haylli”: El canto que suelen usar cuando se juntan muchos a coger vicuñas o venados,  o cuando se dividen en bandos para representar una batalla fingida, comenzando uno y siguiéndoles al mismo tono los del mismo bando (V 2:  285)
    “Llegarse con grande bozería”: Hayllicatatha, hupicatatha (V. 2: 126)
    "Llevar en triunfo los despojos": Hayllini saratha, vel Huatatha lleva (v1: 299)
    “Entrar con triunfo en el pueblo, alcanzada que sea la victoria”: hayllitha (V2: 126)
  18. El huayño o huayñu mantiene hasta el presente con asombrosa vitalidad, los rasgos descritos -con diversos grados de  mestizaje e innovación-, tanto entre los pueblos quechua-hablantes como aymara-hablantes.  Por la afinidad con el término "huayna", connota que era una  acción ejecutada principalmente por jóvenes.  Abarca la acción simultánea del canto y la danza.  Ejs:
    “Danza, bayle o sarao”: Huayñu, huayñusiña (V. 2:  157)
    “Bayle”:  Huayñusiña, cahuaña, makesiña, aymaña (V. 1: 90)
    “Sacar a baylar, y la persona que saca a otra hace después algún presente a la compañera o compañero”: Huayñucatha (V 2:  157)
    “Sacarse uno a otro [a bailar]”: Huayñucasitha (V. 2:  157)
    ”Andar assi danzando en medio de la rueda”: Huañunacasitha (V 2:  157)
    “Baylar dos en medio de una rueda de mujeres solas, o solos hombres”: Huayñusitha (V. 2:  157)
    "Baylar una rueda de gente mezclados una rueda de hombres y mugeres alternatim. [sic: alternativamente]": Mirka huayñusitha [V 2 : 223]
    “Asirse [de las manos] danzando” Amparathà huayñusitha (V 1: 73)
    “Compañero en baylar”: Huayñu, y todos los amigos muy intrínsecos + “Lokasi” es lo mismo entre mugeres (V. 1: 131)
    "Amigo, compañero, familiar, y conviene a hombres y mujeres que se tratan familiarmente": Huayñu (V. 2 : 157)
    "Mancevo": Yacana, huayna [V 1 : 305]
    "Palabras tiernas / Palabras sentidas": Huaynascaña, amutascaña, halutascaña aro [V 1: 343]
    "Enternecer con ellas [las palabras tiernas]": Huaynascaña arona haccontatha, cahantatha [V 1: 343]
    "Ternura de amor": Huaynasiña [V 1 : 447]
    "Tierno de corazón": Huaynasiri [V 1 : 448]
    "Tierníssimo": Ancha huaynasiri, ccuyasiri [V 1 : 447]
    "Hablar enterneciendo al que oye": Ccuyasiña, huaynasiña... [V 1 : 256]
  19. Con la presencia de los evangelizadores, los cantos funerarios pasaron a llamarse “endechas”.  Estas se cantaban al modo de las plañideras, antes, durante y después del entierro.  Es posible suponer que los versos de estas endechas hacían de operadores de la memoria, rememorando los actos en vida del difunto.  Ejs:
    “Cantar llorando las endechas del muerto”: Kochuhachatha (V. 2 : 56)
    “Andar de casa en casa cantando allí las endechas”: Kochuhachasa tumatha (V. 2 : 56)
    “Endechar andando por las calles donde acudía el difunto”: Uta uta tumassina hachatha (v1: 211)
    “Endechaderas”: Hacha iriri (V. 1 : 211)
  20. A inicios del siglo XVII las honras fúnebres de los lupaca  se practicaban “al modo antiguo” o bien, incorporando algunos aspectos del rito católico.  Es una fase de transición.  Ejs:
    “Celebrar las honras de algún difunto al modo antiguo”: Amaya mankaatha (v1: 156)
    “Celebralas [las honras de algún difunto] con Missa”: Missaatha (v1: 156)
    “Celebrarlas [las honras] con otras ofrendas”: Amaya chupichatha, chupini luratha (v1: 156)
  21. Como todos los pueblos del mundo a lo largo de la historia, los lupaca tuvieron sus canciones de cuna o arrullos.  Ej:
    “Arrullar la criatura para que duerma o no llore”:  Thalutatha amultaatha, iquikhaatha (V. 1: 71)
  22. Con la misión evangelizadora, los lupaca desarrollaron nuevas prácticas músico-danzarias en función del ritual católico.  Ejs:
    “Andar en procesión”: sequepachaqui,  vel tilassisaqui saratha (v1: 51)
    “Celebrar la pasqua”: Pasquatha, pascutha; y a este modo dizen otras muchas cosas tomadas de nuestros mismos vocablos: como Salvitha = Ir a la Salve, Responsarapitha= dezir responso (v1: 156)
    “Celebrar la fiesta de Nuestra Señora” Taycssataqui fiestatha, fiesta luratha, fiesta chupichatha (v1: 156)
    “Celebrar la fiesta” [de Nuestra Señora]: Fiestatha, phistatha, vocablos corruptos (v1: 156)
  23. Tenían maestros especializados que hacían de guías en los cantares y los bailes.  Ejs:
    “Uno que sabe mucho de cantares y ayllis, y es guía de los otros”: Soco, Susa (V. 2 : 322)
    “Guía en los cantares, quando baylan, o pisan la quinua”: Susa (V. 2 : 322)
    “Guía en los cantares”: Soco, Susa (V. 1: 255)
    “Guiar en los cantares”: Haylli ira rapitha (V. 1: 255)
    “Guiar yendo delante”:  Nayrarapitha (V1 : 255)
  24. Cuando alguien partía a otras tierras era despedido con cantos.  Cuando alguien llegaba, era bienvenido con cantos.  Eran cantos colectivos. La palabra “cacharpari” aún no aparece en el Vocabulario… de Bertonio.  Ejs:
    “Despedir al que se va saliendo, cantando con él”: Huarururpaatha (V. 2 : 152)
    “Encontrarse cantando los que van y vienen”: Huaruruthaptatha (V. 2:  152)
  25. La influencia misional incorpora el término “fiesta” como sinónimo de evento catárquico, aplicado tanto al ritual católico (fiestas de santos) como a las carnestolendas  paganas.  Ejs:
    “Fiesta, día de huelga”: Samaña urupista (V. 1 : 241)
    “Fiesta + Hazerla de algún santo”: Santotaqui fiestatha (V. 1 : 241)
    “Averla [la fiesta] de chirimías”: Chirimía kosllu (V. 1 : 241)
    “Fiestas, lugar donde se hacen”: Anataui, fiestaui (V. 1: 241)
    “Fiestas o juegos”: Añataña (V. 1 : 241)
    “Hazerlas ][las fiestas o juegos]: Anatatha, cusisitha (V. 1 : 241)
    “Prepararlas [las fiestas o juegos]”:  Fiestataqui camattasitha, yampatasitha (V. 1 : 241)

Algunas diferencias con el Arte de la lengua aymara de Diego de Torres Rubio


Bertonio (1612, variante lupaca)
Torres Rubio (1616, formado en Juli, variante de Potosí)
Arrullar
thalutatha amultaatha, iquikhaatha
huahuachatha, iquiatha
Baylar (hombre y mujer)
mirka huaiñusitha (una de múltiples formas de definir)
huayñustha
Cantar
kochuta, huarurutha
cochotha
Cantarico (cantarcillo)
[no se encuentra]
puñu
Flauta
pinqollo
pincullu
Trompeta
qhuepa
equepa
Guitarra
[no se encuentra]
tincya
Bordon
[no se encuentra]
tucru, tocro


Una reflexión final

Gracias a la labor misional que realizó la Orden Jesuita en Juli, es posible conocer aspectos importantes de la  historia aimara, pudiendo afiatar mejor la valoración de su continuidad con el presente.  Por Juli se abre la ventana más luminosa para el conocimiento diacrónico de un pueblo (o nación) tan importante.  La música y la danza son sólo una parte.  La tecnología agro-alimentaria, la tecnología y el arte del textil,  la vivienda, la crianza de  los animales, la religión, la cosmovisión,  entre muchos otros aspectos, pueden estudiarse a partir de él.

Es por eso tan  penoso y vergonzoso ver  el estado de abandono en que está hoy en día.  A pesar de su lento y progresivo deterioro, producto de la desidia e incapacidad de los funcionarios del Estado peruano para implementar políticas de rescate y puesta en valor, observamos pasmados la insistente belleza y grandeza de sus despojos.  Qué indignos seremos de poseerlos para tenerlos así.

Por mucho menos otros legados culturales han sido reconocidos por la humanidad.  Para Juli no se ha iniciado siquiera un proyecto que apunte al justo reconocimiento de su gesta misional y de su precioso legado monumental, único en el mundo.

//marcela cornejo díaz



Bibliografía

Bertonio, Ludovico
1612    Vocabulario de la Lengua Aymara.... Juli : Imprenta de Francisco del Canto, 2 t.

Bouysse-Cassagne, Thérèse
1978    L'espace aymara : urco et uma.  Annales.  Économies, Sociétés, Civilisations. Paris : École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), 33° année, N° 5-6, pp. 1057-1080

Guamán Poma de Ayala, Felipe
1615    Nueva corónica y buen gobierno.  Dinamarca : Det Kongelige Bibliotek, mss. digitalizado

Platzmann, Julio [ed.]
1879    Vocabulario de la lengua aymara  / Compuesto por el P. Ludovico Bertonio [Juli, 1612] [ejemplar accesible gracias a la Biblioteca Digital Hispánica - usar el buscador] .  Leipzig : B.G. Burner, 2 vols.

Torres Rubio, Diego
1616    Arte de la lengua aymara.  Lima : Imprenta de Francisco del Canto [c. 216 p.]




Video

K'arapulis de Juli
subido por Wily Butron Arcaya


Albas tradicionales (Juli)
Conjunto de  sicuris Real Asunción
Fiesta del 8 de diciembre (Virgen de la Inmaculada)
subido por williamris


Juli, la Roma aimara abandonada
Informe del programa Cuarto Poder del canal 4 (América TV)
subido por América Noticias