enero 10, 2009

Espíritu bohemio en la inmensidad de la puna



última actualización: 19 dic. 2014


Pancho Gómez Negrón, walaycho del Cusco

"Gitano",  "Se dice de la vida que se aparta de las normas y convenciones sociales, principalmente la atribuida a los artistas". Son dos de los significados que ofrece la Real Academia de la Lengua Española para la palabra "bohemio" en el contexto europeo. La bohemia parisina de los siglos XIX-XX, más vinculada al romanticismo que al modernismo y el vanguardismo, es el referente principal.

Esencialmente artista e irreverente, el bohemio es una identidad conscientemente generada para rechazar a la burguesía, creadora y consumidora de un mercado convencional del arte. Es el individualismo entregado al arte por el arte.

Este fenómeno tuvo émulos en nuestra zona sur-andina, pero con características propias: El entorno natural y el paisaje, son las principales fuentes de inspiración, y la identidad se construye en oposición al dominio cultural de Lima, más que de la burguesía (1). Esto se dió principalmente en Cusco y Puno -los dos principales centros de desarrollo narrativo del indigenismo surandino-, donde no existía una burguesía sólida, sino sociedades polarizadas entre hacendados (gamonales) y una vasta masa de campesinos quechuas y aymaras (en el campo) o bien, entre  señores "jailones"  y una vasta servidumbre indígena tratada en términos cuasi esclavistas (en las ciudades). El mercado del arte era prácticamente nulo. 

Deborah Poole (2000) diserta ampliamente sobre la figura de Juan Manuel Figueroa Aznar como modelo de bohemio cusqueño (o más precisamente cusqueñizado -pues había nacido en Ancash-), dedicado principalmente a la fotografía artística, la pintura y el teatro; a ello tal vez cabe aproximar el caso de Arturo Peralta (o Gamaliel Churata) y su grupo Orkopata en Puno, dedicados principalmente a la literatura.  En estos dos casos, el escenario es mayormente urbano e intelectual. Sin embargo, en el ámbito rural existe un fenómeno afín,  abierto a las inquietudes del espíritu rebelde y artístico, pero no intelectualizado sino antes bien, trashumante e iletrado, por su condición predominantemente arrieril.   Se trata de personajes mestizos encarnados en el  K'arabotas  de la zona aymara de Puno, y el Walaycho de las zonas quechuas de Apurímac, Cusco y Puno.  En el caso específico de la provincia cusqueña de Chumbivilcas, el Walaycho ha devenido en ser llamado también, Q'orilazo (2):

  • En el Cusco, estas ideas sobre la naturaleza, el individualismo y el rebelde bohemio, tal vez estuvieron mejor articuladas en la idea popular del walaychu. En quechua walaychu se refiere al hombre que reemplaza los lazos sociales o familiares por una existencia infatigable y vagabunda que a pesar de todo, a diferencia del bohemio europeo, no está totalmente desprotegida ni desarraigada. Por el contrario, el walaychu reemplaza su tradición comunal y familiar por un apego profundamente sentimental a la tierra. Este apego emocional a una provincia, región o paisaje es considerado la fuente de las sublimes sensibilidades artísticas y musicales del walaychu. Los intelectuales cusqueños se veían a sí mismos edificando sobre este concepto, de sensibilidad estética, una comunidad basada en un sentimiento artístico compartido. (3)

Estos personajes eran cultural y socialmente mestizos y no tenían educación institucionalizada; su conocimiento era empírico, producto de la experiencia de la vida misma, estrechamente vinculada a la naturaleza. Lo más probable es que ellos hayan influenciado en mayor o menor medida a los bohemios urbanos e intelectuales de Cusco y Puno, tanto en la búsqueda de inspiración en el paisaje (el  "telurismo" del que se habla recurrentemente en los textos indigenistas), como en el aspecto de la reivindicación de la estética indígena-mestiza. Por ello, porqué no considerar a estos peculiares personajes surandinos como eventuales "puentes" o "mediadores culturales" entre la academia indigenista urbana y la masa indígena que ésta decía reivindicar.  Podemos verificar que con el tiempo estos personajes, por su estrecha convivencia con la población indígena fueron trasvasando a ésta buena parte de sus valores mestizos al tiempo que impactaban en los discursos narrativos de las élites letradas (4).

Acaso el más legendario de estos personajes fué Pancho Gómez Negrón, El Saqra del charango(5) (Colquemarca-Chumbivilcas 1908- ¿Cusco? 1950), quien además tocaba guitarra, mandolina, piano, pampapiano, arpa, waqa waqra (corneta de cachos de toro),  y distintos tipos de pinkuyllu (6). Es admirable que aprendiera a tocar todos esos instrumentos de manera autodidacta, lo cual confirma lo de las "sublimes sensibilidades artísticas y musicales" a que se solían entregar estos hombres aventureros. Es precisamente a través de esta faceta que llegó a alternar con los bohemios intelectuales del Cusco. De espíritu libre, recorrió el país haciendo presentaciones; también se presentó en Bolivia y probablemente en Argentina y Chile (7). Esto duró hasta 1944, en que "el corazón de un caballo bruto" (8) lo tumba en Sacsayhuamán durante la primera representación que se hizo de la ceremonia del Inti Raymi, caída de la que nunca pudo recuperarse y a consecuencia de la cual murió prematuramente en febrero de 1950. 

Hay un hermoso huayno popular titulado Wualaycho Bandido, dedicado a su memoria. En el casete Romance para Pancho Gómez Negrón (Cusco, producción Belén, s.f.) , grabado por el conjunto "Pancho Gómez Negrón", se encuentra este tema (9):


"Romance para Pancho Gómez Negrón"

Viento de pañolerías o vino de río,
en tu charango traías, chumbivilcano bravío (bis)
Quién no recuerda tu estampa de bandolero y poeta,
señor del Qeruila y la pampa, sobre tu caballo overo (bis)
Siempre te amó la chola en faena /y la barra / [sic.]
o la picante tonada del bordón de tu guitarra (bis)
Cholo serrano hecho de wayno y coraje,
abierto cual franca mano, y risueño como el paisaje (bis)
Pancho Gómez cholo jaranero (1),
"Diablo del charango", así te llamaron,(2)
símbolo presente de los qorilazos (3)
(bis 1 + 2 + 3)

Los q'orilazos, walaychos o q'arabotas, componían y cantaban sus huaynos en quechua, aymara o en español (según el caso), y frecuentemente mezclaban ambas lenguas.  Sus líricas eran fundamentalmente amorosas y existencialistas, conjugando poéticamente los dos mundos que los habitaban. Desde una narrativa romántica, surgen estos hombres enamoradizos pero de tercas soledades, en constante transhumancia a lomo de caballo (de allí el uso de largas botas), con su charango o mandolina bajo el poncho, dedicados a recorrer largas rutas de comercio (ganadero principalmente), consubstanciados con la inmensidad de la alta puna.

Desde una visión científica y tomando en cuenta la diversidad de caracteres que existen en todo grupo humano, podemos pensar en las diversas formas de violencia estructural  que sustentaban este modo de vida:  no sólo se trataba de una romántica vida bohemia a lomo de caballo sino de las penurias que la vida trashumante imponía y de los frecuentes  casos de desborde social traducidos en punible abigeato (síntoma de una precaria o nula presencia del Estado). En esta lucha por la sobrevivencia, la naturalización y apología de la fuerza (no sólo entre ellos sino en relación a la mujer y al animal -el caballo y el toro principalmente, zoo-iconos de fuerza y poder de origen hispano que tanto han fascinado al hombre del ande-) para afirmar independencia, irreverencia y bravura, es una construcción ideológica inserta en un contexto material y un esquema de poderes que han tenido  permanencias y cambios a lo largo del siglo XX hasta la actualidad, y que sería importante tema de estudio y reflexión (10).
//marcela cornejo d.


Walaycho de Huancané (Puno), 1940's
Fotógrafo: Abraham Guillén  (archivo del Museo Nacional de la Cultura Peruana)



-------------

  1. Déborah Poole,"Visión, raza y modernidad. Una economía visual del mundo andino en imágenes". Lima : SUR, 2000, p. 218.
  2. Palabra quechua que significa "lazo de oro", en alusión a la destreza en el uso del lazo ("liwi") con los animales.
  3. Poole, op. cit., p.219
  4. Acotación oportuna para el caso de los Morochucos de Cangallo (Ayacucho), que comparten características en común con nuestros personajes:  mestizos  mayormente quechua-hablantes, ocupantes de inhóspitas alturas andinas donde se dedicaban a la ganadería, aguerridos jinetes,  trajinantes, artistas natos para la poesía y la música  con wajrapucus y charangos,  pero que  a su vez, tienen otras muy particulares  (su origen,  y su participación política en las guerras de independencia, sobretodo) que los hacen un caso muy particular.  Se puede consultar al respecto, el libro  Los Morochucos y Ayacucho Tradicional de Carlos Mendívil (Lima : Ed. Lit. La Confianza, 1968), y esta cuenta de FB
  5. Palabra quechua que significa aproximadamente "diablo"
  6. Zoila Mendoza Walker, ""Crear y sentir lo nuestro. Folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX". Lima : PUCP, 2006, p. 126.
  7. Zoila Mendoza Walke, op. cit., p. 129
  8. Verso del huayno "Enfermerita de Antonio Lorena", que compuso después de su accidente (Mendoza  op. cit., p. 131).
  9. Si le qorilazo m’était chanté - Delphine Vié , p. 112. La letra transcrita en esta fuente presenta algunos puntos de incongruencia (sobretodo en los versos 5 y 6), se ha tratado de ajustar el texto, pero sólo la audición podrá absolver del todo el problema.
  10. Un enfoque para el caso de los q'orilazos de Chumbivilcas : El folkore de la violencia en una provincia alta del Cusco, de Deborah Poole. En: Poder y violencia en los Andes. Henrique Urbano (comp.). Cusco : Centro de Estudios Rurales Andinos "Bartolomé de Las Casas", 1991, pp. 277-297
-------------


Audio


Tucumanos  - Azangarino cholada (Puno)
Grupo Sillustani
Autor de "Azangarino Cholada": Pompeyo Aragón
Un video referencial sobre la danza folklórica  Los Tucumanos, que alegoriza a estos personajes del arrieraje que llegaban hasta y retornaban desde el N.O. argentino, se puede ver aquí

Azangarino cholada,
lucero, lucero de la mañana (bis)
Azangarino pueblo
bello sankayo t'ica
charango de mi cholada
Pueblo serrano mío
orgulloso te canto
porque eres saqra(*) y bandido
Tus ríos silenciosos
tus cerros jallujallu
sangre y corazón de cholo
Nunca olvidarte puedo
walaycho(*) de las punas
oro sonoro es tu nombre
Cholas bonitas todas
los cholos bravos somos
lazos seguros, carajo
Nadie nos pisa el poncho
linda cholada mía
alegres como el charango
Azangarino cholada
lucero, lucero de la mañana (bis)
----------------




(*) Como es frecuente en la transcripción escrita del quechua, se encuentra más de una forma de escribir un vocablo: "walayacho" o "hualaycho", "saqra" o "sajra", "huayno" o "wayno"...



...........................
Video


Walaycho bandido -huayno (en español y quechua)
Interpretes:  s.ref.
subido por qorilazo peruano
 
Walaycho bandido,
arrea la tropa, walaycho
en tu caballo brioso
y tu cholita al anca
El cholo chumbivilcano
galopa por las praderas,
en su caballo brioso
y su cholita al anca
[...]


Tuyaschallay - huayno (en quechua)
Estudiantina Chumbivilcana (Cusco)
subido por  
    
Santos Toala - kajelo (en aymara)
Charangos Cordilleranos (Puno)
Autor: Leandro Serruto Calvo
subido por pepecharango





Hualaycho - huayño (en español y aymara)
Agrupación Musical Macusani (Puno)
subido por gian mantilla





.......................

Enlaces